Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 01/04/2021 15:00

Escrito por: [email protected] (Wicho)

China abre el radiotelescopio FAST a la comunidad científica internacional

China abre el radiotelescopio FAST a la comunidad científica internacional

FAST ya terminado - Observatorio Astronómico Nacional de China/Academia China de las Ciencias

El Observatorio Astronómico Nacional de China acaba de empezar a recibir propuestas para que equipos de otros países puedan utilizar el radiotelescopio FAST, que lleva en funcionamiento desde 2016, aunque no entró en servicio de forma oficial hasta enero de 2020. Serán observaciones que se lleven a cabo entre agosto de 2021 y julio de 2022. Un 10% del tiempo disponible será reservado para propuestas de fuera de China.

Con el colapso del radiotelescopio de Arecibo el pasado mes de diciembre es más que seguro que habrá piñas para conseguir tiempo en el FAST. Aunque también hay consideraciones políticas que pueden hacer que equipos de algunos países no puedan o no quieran presentar propuestas.

FAST, de Five hundred meter Aperture Spherical Telescope, Telescopio esférico de 500 metros de apertura, es el radiotelescopio «de una pieza» más grande del mundo, pues cuenta con un reflector de 500 metros, como su propio nombre indica. Su superficie es de 71.000 metros cuadrados, equivalente a unos 10 campos de fútbol. Aunque tiene la peculiaridad de que el reflector está formado por 4.600 paneles triangulares que se pueden orientar individualmente, lo que le permite observar el cielo en 40 grados alrededor de su vertical en vez de sólo en su vertical. Arecibo, por ejemplo, contaba con un receptor móvil que le permitía cubrir hasta 20 grados, y su superficie reflectora era de 50,.000 metros cuadrados, algo más de siete campos de fútbol.

Top noticias del 1 de Abril de 2021