Con la tecnología 5G todavía abriéndose camino por la mayoría de países del mundo, la industria tecnológica ya avanza en busca del próximo gran salto en cuanto a conectividad inalámbrica. Desde China llegan las primeras pruebas realizadas empleando transmisiones de datos de manera inalámbrica a través de frecuencias a nivel de THz (terahercio), que ha permitido a los investigadores alcanzar, por primera vez, velocidades de hasta 100 Gbps.Las pruebas se han llevado a cabo como parte de una serie de pruebas del 25º Instituto de la Segunda Academia de Ciencia e Industria Aeroespacial de China. Los investigadores decidieron poner a prueba las frecuencias por THz, que suponen grandes mejoras en cuanto a ancho de banda y velocidad de transferencia, y que promete se una de las mayores novedades asociadas a la tecnología 6G, la cual, probablemente, no llegará hasta finales de esta década.Las transmisiones inalámbricas por THz ofrecerán una experiencia similar a las transferencias por fibra ópticaEl Instituto antes mencionado ha revelado los resultados de sus pruebas solo una semana después de que la Casa Blanca se reuniera con el objetivo de debatir sobre la próxima generación de tecnologías de conectividad inalámbrica, con el 6G como principal protagonista.China parece llevar algo de ventaja en este sentido, pues en las pruebas ha conseguido alcanzar velocidades de descarga que pueden alcanzar los 100 Gbps, aprovechando el mayor ancho de banda de los niveles de frecuencia de terahercios.Comparada con la tecnología 5G, cuyas velocidades de descarga difícilmente llegan a superar los 500 Mbps …