Todavía no conocemos demasiado la computación cuántica y mucho menos somos capaces de imaginarnos hasta dónde puede desarrollarse su enorme potencial. De hecho, ni siquiera nosotros que estamos en contacto con la última tecnología somos capaces de atisbar un poquito los avances de una China que ha tomado ventaja intentando alcanzar una supremacía cuántica que todos buscan y todos quieren, presentándonos desde todas partes impresionantes novedades que incluyen hasta el teletransporte cuántico y el primer intercambio de datos entre ordenadores de este tipo, que consiguieron conectarse en Oxford.En todo caso es China de nuevo quien vuelve a golpear en el avance de la computación cuántica con este ordenador Zuchongzhi 3.0 que acaba de hacerse oficial y que nos reseñaban los compañeros de IFLScience siguiendo la pista de una fuente tan reputada como Physical Review Letters, confirmándonos que a pesar de que este sistema no está seguramente listo para aplicaciones comerciales o de investigación, sí promete un potencial nunca visto en el mundo al menos hasta la fecha.Así es el Zuchongzhi 3.0 que desde China reclama ahora la "supremacía cuántica"Sabemos que un procesador cuántico es capaz de hacer cálculos mucho más rápido que cualquier supercomputador de los que conocemos en la actualidad, además en órdenes de magnitud muy elevadas, pues prometen ejecutar operaciones que estos supercomputadores tardarían en completar unos cuantos miles de millones de años. Sí, la cosa es así de revolucionaria...Por ahora, lo cierto es que construir estos ordenadores cuánticos se hace muy complejo, con todos los equipos de …