Cibercriminales supuestamente a sueldo de China violaron la seguridad de las redes de Hewlett Packard Enterprise Co e IBM accediendo ilegalmente, con posterioridad y gracias al acceso conseguido, a los ordenadores de sus clientes. Así lo aseguran cinco fuentes familiarizas con el asunto a Reuters.
IBM mantiene que no tenía pruebas de que los datos confidenciales se hayan visto comprometidos. HP, por su parte, dice que no puede hacer comentarios.
Los ataques relatados en la información de la agencia de noticia serían los mismos que han causado la reprimenda a las autoridades chinas por parte de Estados Unidos, Gran Bretaña, Australia y Nueva Zelanda. Este jueves, el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, y la responsable de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, pidieron "enérgicamente" a China que actuase de manera responsable después de ser detectada "una amplia campaña de ciberataques" contra propiedad intelectual y datos comerciales "sensibles" tanto en Estados Unidos como en Europa y Asia.
China niega los ciberataques en un nuevo choque con Estados Unidos
Fiscales de Estados Unidos acusaron a dos ciudadanos chinos, supuestamente vinculados a una agencia de espionaje, de robar datos confidenciales de agencias gubernamentales del país y de empresas de todo el mundo. Concretamente, se acusó a Zhu Hua y Zhang Jianguo de perpetrar ataques contra la Marina, la NASA y el Departamento de Energía.
Los dos ciudadanos chinos han sido acusados de "conspirar para cometer intrusiones informáticas contra decenas de compañías en Estados Unidos y el mundo" y que estarían vinculados, según …