Una de las noticias que sorprendió a propios y extraños el pasado mes de abril fue la multa que impuso China a una de sus empresas más representativas a nivel mundial como es Alibaba. La multa de 2,800 millones de dólares fue resultado de una investigación antimonopolio que determinó que Alibaba no permite la sana competencia en el país.
Casi tres meses después, el gobierno chino ordenó a los dueños de tiendas de aplicaciones expulsar la aplicación de Didi a través de una orden emitida por la CAC (Oficina de Revisión de la Seguridad Cibernética de la República Popular China) debido a que la empresa podría haber recabado datos personales de los usuarios para almacenarlos fuera del país.China es uno de los países más exigentes con la recopilación de datos por una cuestión de “privacidad», y obliga a las compañías a almacenar los datos de los usuarios en servidores de ese país para posteriormente utilizarlos en caso de ser necesario, y según el gobierno, evitar que otros países utilicen estos datos.
Didi negó las acusaciones
A través de Weibo el vicepresidente de Didi, Li Min, mencionó que las acusaciones sobre almacenar datos de usuarios chinos en Estados Unidos eran falsas, y calificó como “imposible pasar los datos de los usuarios chinos a Estados Unidos”.
Sin embargo, la CAC ya emitió la orden de expulsar a la aplicación de las tiendas disponibles en China, por lo que no podrá volver a descargarse hasta que la investigación concluya y se aclare la …