México y China ya tienen muchos lazos comerciales. Desde marcas celulares hasta autos eléctricos, cada vez vemos la llegada de más de sus empresas a nuestras tiendas físicas o en línea.
Pero no todo son productos. Según Forbes México, hay un área en la que varias empresas del gigante asiático están colaborando en nuestro país: la generación de energías renovables.
La inversión en energías limpias está en el mapa de negocios entre China y México desde 2022. Ese año, según documenta Forbes México, ambos países firmaron un acuerdo para colaborar en el desarrollo ecológico y la economía digital.
El embajador chino en México, Zhang Run, dijo que en todo nuestro país “hay una docena de proyectos” de energía solar o eólica con participación china, de acuerdo una nota de la agencia china Xinhua, reproducida por Forbes México.
El diplomático aseguró que varias ciudades mexicanas han comprado autobuses y sistemas de transporte limpios fabricados por marcas chinas. Puso como ejemplo a Ciudad de México, donde circulan autobuses destinados al transporte público.
Zhang dio esta información en el seminario “Fuerzas productivas de nueva calidad, factor clave para el desarrollo de China y México”, organizado por la agencia Xinhua. Y no fue modesto con los proyectos de su país.
El embajador también afirmó que China vende el 70% de los componente fotovoltaicos y 60% de los equipos de energía eólica de todo el mundo. Con ello ha “construido la …