Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 09/12/2019 13:22

Escrito por: Marcos Merino

China decide suprimir Windows y el resto de 'tecnología extranjera' de su administración pública antes de 2022

China decide suprimir Windows y el resto de 'tecnología extranjera' de su administración pública antes de 2022

Durante las últimas décadas y hasta hace muy poco, el negocio tecnológico se ha definido por su ausencia de fronteras: Microsoft Windows, como estándar de facto en el sector de los sistemas operativos, podía encontrarse en los PC de los gobiernos de todo el mundo, aunque fuera estadounidense. Y los funcionarios estadounidenses podían usar teléfonos chinos y tener instalado el antivirus Kaspersky en sus ordenadores.

Pero, ya sea como consecuencia de guerras comerciales, o de la reivindicación de la soberanía tecnológica frente a posibles intrusiones de gobiernos extranjeros, ese statu quo se está invirtiendo a ojos vista: en los últimos tiempos el gobierno estadounidense ha puesto impedimentos a que las compañías de su país provean de software y hardware a Huawei y otras empresas chinas, y Rusia ha aprobado impedir la comercialización en su territorio de todo dispositivo tecnológico que carezca de software ruso.

Tras Estados Unidos y Rusia, China también se sube al carro de la soberanía tecnológica

Ahora es China la que ha empezado a legislar en ese mismo sentido: el Comité Central del Partido Comunista chino acaba de aprobar un plan para que todos los servicios gubernamentales reemplacen, en un plazo máximo de 3 años, todos los equipos de hardware y sistemas operativos de origen extranjero que vienen usando por equivalentes nacionales, que cumplen la condición de ser "seguros y controlables", tal y como establece la Ley de Seguridad Cibernética china de 2017.

El nivel de entendimiento entre los gobiernos estadounidense y chino está teniendo en …

Top noticias del 9 de Diciembre de 2019