Un equipo conjunto de la Universidad Jiao Tong de Shanghái y la Academia China de Ciencias ha revolucionado el campo de la fusión nuclear mediante simulaciones avanzadas. Los científicos han creado un modelo innovador que explica el comportamiento de los iones supratérmicos en el plasma en combustión, un fenómeno crucial para replicar las condiciones que alimentan a las estrellas.Según publica Science Direct, el descubrimiento desafía los modelos tradicionales basados en la distribución de Maxwell. El nuevo enfoque mejora la ignición en 10 picosegundos y revela que la densidad de partículas alfa aumenta un 24% en el centro del punto caliente, superando las limitaciones de las teorías anteriores.El hallazgo chino revoluciona nuestra comprensión de la fusión nuclearEste avance es especialmente relevante tras los recientes logros en el desarrollo de nuevos stellarators, que buscan optimizar el confinamiento del plasma. La investigación resuelve discrepancias fundamentales en los datos del espectro de neutrones, un problema que ha intrigado a los científicos durante años.El equipo utilizó un código de simulación híbrido denominado LAPINS para estudiar el proceso de fusión por confinamiento inercial (ICF). Este método revolucionario analiza las colisiones entre partículas cuando una mezcla de deuterio y tritio se somete a condiciones similares a las existentes en las estrellas.Los resultados son particularmente prometedores considerando los avances logrados en las instalaciones estadounidenses con su innovador reactor. El plasma alcanza el estado de combustión cuando la energía depositada por las partículas alfa supera la necesaria para mantener la implosión, amplificando las densidades energéticas.La simulación ha detectado iones …