China ha encontrado un salvador en Arabia Saudita. Ante el panorama que enfrenta el país y su crisis de paneles solares, parece que verá la luz al final del túnel gracias a una alianza.
La mancuerna busca favorecer ambas partes. Por un lado, el gigante asiático resuelve su problema con la producción de colectores que poco a poco se hunde en sí misma, y por el otro, Arabia expande sus fuentes de ingreso más allá de la industria petrolera, con base en la energía renovable.
En Xataka México
Hay una región en América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos
Las compañías que harán alianzas
Dos empresas chinas del sector fotovoltaico han decidido invertir más de 3,000 millones de dólares para establecer nuevas fábricas en Arabia Saudita, según informó Bloomberg. En primer lugar, se encuentra TCL Zhonghuan Renewable Energy Technology, el segundo mayor productor de paneles a nivel mundial. En asociación con el fondo soberano saudí Public Investment Fund (PIF), buscarán construir una planta de 2,080 millones de dólares.
Por otro lado, Jinko Solar, otro líder del sector, también colaborará con el PIF en una fábrica conjunta valorada en 985 millones de dólares. La empresa saudí Vision Industries, será socia en ambos proyectos.
Además de TCL y Jinko, el fabricante de turbinas eólicas Envision Energy, así como el proveedor de baterías …