Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 22/03/2018 03:00

Escrito por: [email protected] (Wicho)

China empieza a ofrecer partes diarios sobre la caída a Tierra del laboratorio espacial Tiangong-1

Imágenes radar del Tiangong–1 obtenidas por el Instituto Fraunhofer

El 21 de marzo de 2018 Tiangong-1 mantuvo una altitud media de 227,0 kilómetros. No ocurrió ninguna anomalía.

No son excesivamente informativos pero desde el 11 de marzo de 2018 la agencia espacial china ha empezado a dar partes diarios en la sección de noticias de su web del estado del laboratorio espacial Tiangong-1, que reentrará en la atmósfera terrestre en los próximos días.

Con unas medidas de 10,4×3,4 metros y un peso de 8,5 toneladas el Tiangong-1 fue un primer paso de cara a la construcción de la estación espacial china. Lanzado en 2011 su primer uso fue comprobar que la nave no tripulada Shenzhou-8 era capaz de atracar con él. Luego, en 2012 y 2013 respectivamente, estuvo ocupado por las tripulaciones de las Shenzhou-9 y 10. Después de esto la idea era mantenerlo en órbita algún tiempo más para terminar la misión con una reentrada controlada en la atmósfera sobre una zona no poblada del sur del Pacífico.

Pero en 2016 China perdió el contacto con el Tiangong–1, con lo que al no poder enviarle órdenes caerá en cualquier sitio que quede por debajo de su órbita en un momento extremadamente complicado de determinar, ya que depende mucho de la meteorología espacial, la velocidad de rotación del Tiangong-1, en cuantas piezas se rompa, etc.

Sin embargo no hay que olvidar que la mayor parte de nuestro planeta es agua, igual que lo es la mayor parte de la zona …

Top noticias del 22 de Marzo de 2018