En los últimos años, el interés mundial por el antimonio ha ido creciendo tanto como sus precios. Tanto es así que esta semana, China, su principal productor, impuso una serie de restricciones para la exportación de este material, las cuales entrarán en vigor a partir del próximo 15 de septiembre.
Y es que el antimonio es un material muy cotizado debido a su gran variedad de aplicaciones, las cuales van desde la fabricación de baterías, gafas de visión nocturna, retardantes de llama y hasta armas nucleares. De acuerdo con datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), en 2023 China representó el 48% del total de la producción minera de este elemento.
Medios como Bloomberg reportan que el Ministerio de Comercio de China anunció que estas medidas buscan proteger la seguridad y los intereses nacionales del gigante asiático, además de cumplir con sus obligaciones de no proliferación.
De acuerdo con información del diario ABC, las restricciones afectarán a seis tipos de productos relacionados con el antimonio: el propio mineral, los metales de antimonio y el óxido de antimonio. Asimismo quedará prohibida la exportación no autorizada de tecnología de fundición y separación de oro y antimonio.
Así, aquellos que deseen exportar estos productos deberán solicitar una licencia para mercancías y tecnologías de doble uso, es decir, tanto civiles y militares.
Una breve explicación del Ministerio de Comercio recogida por Associated Press señala que el gobierno se opone a que cualquier país utilice artículos …