Aunque ya está lejos de su mejor momento y hoy en día no es tan notoria como en el pasado, Facebook sigue lleno de sorpresas, sobre todo de sus épocas más exitosas. De hecho, según nuevas informaciones, la red social creada por Mark Zuckerberg estuvo cerca de integrarse en China, asumiendo pasar los controles de censura del Partido Comunista Chino con el fin de llegar al público de este país. Algo que, pese a las intenciones, nunca terminó por realizarse.Un Facebook que pasase los filtros chinosEl hecho de que, hoy en día, China se haya convertido en un país rival para los Estados Unidos, está haciendo que salgan a la luz numerosos datos respecto a las ambiguas posiciones de muchas grandes compañías tecnológicas. Así, tal y como ha revelado el Washington Post recientemente, Meta (Facebook por aquel entonces) estuvo acercando posturas con China en el año 2015 para lograr que una versión "filtrada" pudiera funcionar dentro de uno de los países más poblados del mundo, pero este proyecto nunca llegó a materializarse.Esta información ha sido revelada por Sarah Wynn-Williams, un antiguo cargo de peso de la compañía (fue directora de políticas globales en Facebook), y afirma que Zuckerberg estaba comprometido a pasar los filtros de censura del Partido Comunista Chuno para penetrar en este mercado y acceder a este lucrativo nicho con cientos de millones potenciales usuarios. Finalmente esta acción no se acabó produciendo, y a día de hoy China es uno de los pocos países en los que Facebook …