Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Andro4all

Publicado en: 31/03/2025 11:05

Escrito por: Sergio Agudo

China golpea al mundo con su salto tecnológico. Espera tener en 2030 la primera central de fusión nuclear

China golpea al mundo con su salto tecnológico. Espera tener en 2030 la primera central de fusión nuclear

China acelera sus planes en fusión nuclear y redefine el tablero energético global. El país asiático ha anunciado que pondrá en marcha Xinghuo en 2030, la que sería primera central comercial de fusión nuclear del mundo, adelantándose cinco años a su propio calendario inicial y dejando muy atrás a sus competidores occidentales.Según publica El Confidencial, no hablamos de un experimento de laboratorio, sino de una central híbrida de fusión-fisión preparada para conectarse a la red eléctrica. Con 2.760 millones de dólares de inversión, Xinghuo aspira a generar 100 megavatios de forma continuada, algo que nadie ha conseguido hasta la fecha.La apuesta china por dominar la fusión nuclearEl futuro reactor se construirá en Yaohu Science Island, zona elegida por sus ricos depósitos de cobre, material clave para los superconductores. El proyecto forma parte del plan "Made in China 2025", con el que Pekín gasta hasta 1.500 millones anuales en fusión nuclear, casi el doble que EE.UU., lo que explica por qué avanzan más rápido que sus rivales.La tecnología híbrida que proponen los chinos supone un giro radical frente a los reactores convencionales. Su diseño aprovechará los neutrones generados en la fusión para desencadenar reacciones de fisión en los materiales cercanos, multiplicando así la energía producida y reduciendo significativamente los residuos radiactivos.Este empuje en fusión nuclear no viene solo. China también trabaja en motores nucleares para naves espaciales que podrían recortar el viaje a Marte a solo tres meses. Todo apunta a una estrategia global para liderar en tecnologías nucleares tanto terrestres …

Top noticias del 31 de Marzo de 2025