Luego de que Donald Trump aprobó aranceles del 10% a las exportaciones de China, el gobierno de aquel país decidió contraatacar. El Ministerio de Finanzas no solo anunció la imposición de aranceles a productos estadounidenses, sino que también añadió a su “lista de entidades no confiables” a PVH Group, empresa propietaria de las marcas de ropa Calvin Klein y Tommy Hilfiger.
Pero no solo es PVH Group. A la lista también se une la biotecnológica Ilumina. ¿El motivo? Según el Ministerio de Comercio chino, ambas empresas habrían infringido los principios comerciales del mercado e interrumpido transacciones normales con empresas chinas. Además las acusó de adoptar medidas discriminatorias contra empresas chinas y dañar gravemente los derechos e intereses legítimos de las empresas de aquel país, informó El Economista.
PVH en la lista de "entidades poco fiables"
Sam Ide, de la firma de consultoría empresarial Asia Group, dijo a CNN que se trata de la primera vez que una marca de consumo recibe la designación de "entidad no fiable". Estar dentro de esta lista podría interrumpir las operaciones de la empresa en China. Según TradingView, PVH tendría que cesar sus tiendas físicas y detener las ventas en línea. CNN añade que también daría lugar a multas u otras sanciones.
El medio estadounidense señala que China podría estar tomando represalias contra la empresa debido a su negativa a abastecerse de algodón de Xinjiang. Tanto PHV como otros minoristas estadounidenses prohíben el abastecimiento directo o indirecto …