Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Andro4all

Publicado en: 25/11/2024 05:01

Escrito por: Sergio Agudo

China ha creado un 'mar' en una de las zonas más áridas del mundo. Servirá para alimentar millones de hogares, pero no como te imaginas

China ha creado un 'mar' en una de las zonas más áridas del mundo. Servirá para alimentar millones de hogares, pero no como te imaginas

En el desierto de Gobi, donde antes se extraía carbón, ahora brillan casi 6 millones de paneles solares que se extienden hasta donde alcanza la vista. Este mar artificial de cristal y metal ocupa una superficie de 70 kilómetros cuadrados y generará suficiente electricidad para abastecer a dos millones de hogares.Según detalla Popular Mechanics, la instalación producirá 5.700 millones de kilovatios hora de electricidad al año. El proyecto ha supuesto una inversión de 1.650 millones de dólares y evitará la quema de 1,71 millones de toneladas de carbón anualmente, reduciendo las emisiones de carbono en 4,7 millones de toneladas.Del carbón al sol: así transforma China su modelo energéticoLa nueva planta solar no solo destaca por su tamaño: su ubicación en el desierto de Gobi la convierte en un laboratorio al aire libre para estudiar el comportamiento de la energía solar en condiciones extremas. Este tipo de instalaciones siguen la estrategia china de aprovechar zonas poco pobladas del oeste para generar electricidad que se consumirá en las regiones más habitadas del este.Los ingenieros han desarrollado soluciones innovadoras para minimizar el impacto ambiental. En lugar de usar bases de hormigón, los paneles se apoyan sobre pilares de acero cuatro veces más delgados. Esta decisión protege los pastos naturales y permite que ovejas y gallinas pasten bajo los paneles, donde también se han plantado especies vegetales que ayudan a fijar la arena del desierto.El diseño incluye un sistema de seguimiento solar controlado por inteligencia artificial que ajusta la posición de los paneles para …

Top noticias del 25 de Noviembre de 2024