Donald Trump tras llegar a la Casa Blanca ha revolucionado al mundo entero en materia económica. La imposición de aranceles son algunas de las primeras medidas polémicas que ha tomado a países como Canadá o México (aunque los ha levantado finalmente) y China. Este último no ha dudado en responder poniendo a Google en su mira.
En los últimos días, hemos visto como Trump anunciaba unos aranceles del 10% a los productos chinos que se quisieran importar a Estados Unidos. Como no podía ser de otra manera, el gobierno de China ha respondido. Y ha respondido con una investigación a Google por "presunta violación de la Ley Antimonopolio de China".
Google ha "sufrido" las consecuencias de los aranceles a China
Este anuncio lo ha hecho en la mañana de este martes la Administración Estatal de Regulación del Mercado de China a través de un comunicado realmente escueto. Ahora nos preguntamos... ¿Qué implicaciones puede tener esta investigación por monopolio a Google?
La realidad es que no hay mucho de qué preocuparse. Ahora mismo, Google tiene una presencia bajísima en China debido a las políticas de censura que se aplican sobre su motor de búsqueda o sus servicios desde 2010. La población local tiene la obligación de usar aplicaciones locales o el motor de búsqueda que proporcionan las empresas chinas. Solo se puede saltar esta censura con una buena VPN.
Es por ello que estamos ante una investigación antimonopolio realmente inusual, puesto que Google no puede …