Por primera vez en la historia se ha descubierto agua en forma molecular en muestras físicas de una zona de la Luna donde parecía imposible que pudiese existir. Desde hace años sabemos que el satélite alberga agua, pero nunca se había encontrado en dichas condiciones. El descubrimiento puede suponer un gran impulso en la exploración lunar y potenciar la carrera espacial de China, responsable del hallazago.Por qué es tan importante el descubrimientoLa sonda china Chang'e-5 despegó en noviembre de 2020 y regresó a la Tierra en diciembre de ese año tras haber extraído 1,73 kilos de muestras del suelo lunar. Durante estos años se han analizado dichas muestras, revelándose que contienen agua en forma molecular (H2O), en una zona imposible del satélite, según el estudio publicado en la revista Nature.A hydrated mineral, (NH4)MgCl3·6H2O, is present in lunar samples collected by the Chang'e-5 mission, and represents the chemical form of water on the lunar surface. Jin et al.: https://t.co/6qLgIqo3C3 pic.twitter.com/QnXyvz19B3— Nature Astronomy (@NatureAstronomy) July 16, 2024Se ha descubierto contenida en un nuevo mineral que no sabíamos que existía apodado ULM-1, cuya fórmula química es (NH4)MgCI3-6H20, aunque no es el primer mineral lunar que descubre China. Los cristales del mineral, cuyo trazo es del ancho de un pelo humano, están compuestos por un 41% de agua.Concretamente el trazo ha sido hallado a 43,1º de latitud, en un lugar donde se creía que el agua no se podría encontrar forma molecular, en la cara oculta del satélite. De todos modos, no está claro …