China ha dado un paso trascendental en la integración de la tecnología satelital y la medicina al llevar a cabo, por primera vez en el mundo, cirugías completamente remotas utilizando un satélite de comunicaciones de banda ancha.
Según my NEWS, médicos del Hospital General del Ejército Popular de Liberación realizaron cinco cirugías a distancia desde las ciudades de Lhasa, Dali y Sanya y operaron a pacientes ubicados en Pekín. Los procedimientos incluyeron intervenciones en el hígado, la vesícula biliar y el páncreas, utilizando un sistema quirúrgico robótico desarrollado íntegramente en China.
Apstar-6D: el satélite detrás del hito médico
El Apstar-6D, lanzado en 2020, fue la pieza clave que hizo posible este avance. Con capacidad para manejar 50 gigabits por segundo y una vida útil de 15 años, este satélite geoestacionario está diseñado para ofrecer conectividad de alta velocidad en toda la región de Asia y el Pacífico.
Según The Times of India, su amplia cobertura, especialmente en rutas aéreas y marítimas, fue esencial para garantizar la transmisión de datos quirúrgicos a distancias significativas.
Cada uno de los movimientos de los cirujanos recorrió casi 150,000 kilómetros entre ida y vuelta, una hazaña que según la emisora estatal CCTV, destacó la viabilidad, seguridad y precisión de realizar operaciones complejas a larga distancia mediante tecnologías nacionales.
Uno de los mayores desafíos en la cirugía remota es la latencia, ya que cualquier retraso en la transmisión de datos podría comprometer el éxito de una operación.
…