Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 15/06/2017 12:00

Escrito por: [email protected] (Wicho)

China lanza el HXMT, su primer telescopio espacial

Un cohete Larga Marcha 4 ha puesto en órbita el telescopio espacial chino Hard X-ray Modulation Telescope, de Telescopio de Modulación de Rayos X Duros, también conocido como Insight.

Como su propio nombre indica es un telescopio de rayos x que servirá para estudiar agujeros negros, estrellas de neutrones, y otros fenómenos altamente energéticos. En este sentido es muy similar al recién estrenado NICER o al XMM-Newton de la Agencia Espacial Europea, que lleva más de 15 años en funcionamiento.

Hará tanto un estudio general alrededor del plano de la galaxia para detectar nuevas fuentes de radiación en rayos x como estudios detallados de algunas de estas fuentes, estudios que serán mejores que los de otros observatorios espaciales de rayos x anteriores pues presenta mejor resolución espacial, espectral, y temporal que ellos.

Como además es capaz de detectar brotes de rayos gamma es posible que para cuando LIGO esté en marcha en su versión más sensible seamos capaces de detectar las emisiones electromagnéticas asociadas a las colisiones de estrellas de neutrones que LIGO detecte… suponiendo que este tipo de colisiones las produzca, que es algo que los astrónomos aún no tienen claro.

Como siempre, el objetivo es que entendamos mejor el universo en el que vivimos.

Representación artística del HXMT en órbita. Mide 2×2&times2;,8 metros y pesa 2.600 kg

HXMT, que originalmente iba a ser lanzado en 2010, es el primer satélite astronómico chino.

Junto con él fueron puestos en órbita dos satélites Zhuhai-1 que proporcionarán imágenes de vídeo al …

Top noticias del 15 de Junio de 2017