Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 10/12/2020 09:30

Escrito por: [email protected] (Wicho)

China lanza la misión GECAM para ayudar con el estudio de las ondas gravitacionales

China lanza la misión GECAM para ayudar con el estudio de las ondas gravitacionales

Uno de los satélites GECAM – Academia China de las Ciencias

Esta pasada noche un cohete Larga Marcha 11 ponía en órbita los dos satélites de la misión GECAM, Gravitational Wave High-energy Electromagnetic Counterpart All-sky Monitor, Monitor de cielo completo de contrapartes de alta energía electromagnética de ondas gravitacionales. Está diseñada para ayudar con el estudio de estas ondas, en concreto para permitir determinar su origen con mucha más precisión que hasta ahora.

Para ello consta de dos satélites, GECAM-A y GECAM-B, que se situarán a ambos lados de la Tierra, uno frente al otro. De esta forma sus campos de vista, que se solapan en los extremos, permiten observar todo el cielo todo el tiempo. Cada uno de ellos monta en su cúpula 25 detectores de rayos gamma y 8 detectores de partículas cargadas.

La idea es que cuando Ligo o Virgo detecten una onda gravitacional –las producen fenómenos extremadamente energéticos– esa detección se cruce con las observaciones de la misión GECAM. Esto permite tener una confirmación independiente de la señal observada y además así se puede determinar de dónde viene con 1º de precisión. La mejor detección hasta ahora, la de GW170814, que se produjo con los dos instrumentos, fijaba su origen en 60º cuadrados de los 41.253 que tiene el cielo. Y eso es una precisión diez veces superior a otras detecciones.

En el pasado no siempre se podía correlacionar la detección de una onda gravitacional con otras observaciones hechas desde el espacio porque no siempre coincidía …

Top noticias del 10 de Diciembre de 2020