Es un hecho que la tensión entre Estados Unidos y China va aumentando. Recordemos que desde octubre de 2022 el gobierno estadounidense incluyó a toda la industria china de semiconductores en sus sanciones, con el propósito de frenar su desarrollo tecnológico, impidiéndoles acceder a equipos de litografía avanzados.
China no se ha quedado de brazos cruzados y la Administración del Ciberespacio de China (CAC), el regulador chino de internet, inició a finales de marzo de 2023 una investigación para auditar al mayor fabricante estadounidense de chips de memoria, Micron Technology.
La autoridad en ese momento sospechaba que los chips de memoria DRAM de Micron tenían la capacidad de comprometer la seguridad de su país y ahora se han emitido las conclusiones, que dejan a la empresa en una posición "comprometida".
Un "riesgo a la seguridad", dice China
La resolución detalla que los productos de Micron "conllevan unos riesgos serios en el ámbito de seguridad en redes, comprometiendo de forma significativa la seguridad de la información crítica vinculada a la cadena de suministro de China y en el camino, a la seguridad nacional", un resultado que se equipara al de Estados Unidos en sus sanciones.
Eso sí, la resolución de CAC no detalla cuáles riesgos se han identificado en los chips, ni qué productos en específico son los afectados, aunque en la práctica se buscará impedir que la empresa venda sus componentes en China, aunque aún falta por definir el alcance exacto de …