China está impulsando el desarrollo de chips de código abierto, una tendencia que podría reducir su dependencia de los diseños y tecnologías extranjeras y ayudarla a superar las restricciones comerciales impuestas por Estados Unidos.
Los chips de código abierto se basan en una arquitectura de conjunto de instrucciones (ISA) que es de dominio público y puede ser utilizada y modificada libremente por cualquier persona. A diferencia de las arquitecturas propietarias de empresas como Intel y ARM, los chips de código abierto no requieren el pago de licencias ni están sujetos a sanciones.
China apuesta por los chips de código abierto ante el aumento de los controles de exportación de Estados Unidos
Una de las arquitecturas de código abierto más populares es RISC-V, que fue desarrollada por investigadores de la Universidad de California en Berkeley en 2010. Y es que, RISC-V sirve para diseñar de todo, desde chips de teléfonos inteligentes hasta procesadores avanzados para inteligencia artificial.
RISC-V ha ganado el apoyo de gigantes tecnológicos como Google, que ofrece fabricar chips de código abierto de forma gratuita para los investigadores y las empresas emergentes.
En Xataka México
Estados Unidos quiere quitarle a China tecnología que es gratuita y abierta: "es tan tonto como querer banearles el alfabeto"
China también ha mostrado un gran interés por RISC-V, especialmente después de que Estados Unidos impusiera restricciones a la exportación de chips …