Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Teknófilo

Publicado en: 16/05/2020 07:51

Escrito por: Teknófilo

China quiere dar a EE.UU. su propia medicina creando una «Lista de Entidades No Fiables»

El fabricante Huawei fue añadido a la «Lista de Entidades» de EE.UU. hace aproximadamente un año ante temores de espionaje. Como consecuencia, las empresas americanas se vieron obligadas a cesar sus negocios con el gigante chino de las telecomunicaciones.
Ahora, no solamente la prohibición ha sido extendida por otro año sino que además la administración de Trump ha alterado la ley de exportación de manera los proveedores globales de chips como TSMC no podrán proveer de componentes a Huawei.
Para contrarrestar estas duras medidas, China ya ha anunciado que no se quedará indiferente ante la «supresión irracional» de empresas de su país por parte de Estados Unidos.
De hecho, según un informe de Global Times, China está preparando su propia «Lista de Entidades No Fiables».
La Lista de Entidades Poco Fiables del Ministerio de Comercio de China (MOFCOM) incluirá «organizaciones, individuos y compañías extranjeras que bloquean o cierran las cadenas de suministro, o toman medidas discriminatorias por razones no comerciales, cuyas acciones ponen en peligro el negocio de las compañías chinas así como a los consumidores y compañías globales».
Las empresas incluidas en la lista tendrán que «hacer frente a las medidas jurídicas y administrativas necesarias y también se advertirá al público chino para reducir los riesgos».
Según algunas fuentes, el gobierno chino tiene como objetivo las siguientes empresas estadounidenses que dependen en gran medida de China.

Apple
Qualcomm
Cisco
Boeing


Todo se remonta a 2018 cuando AT&T quiso vender el Huawei Mate 10 Pro en EE.UU.
El problema para Huawei comenzó en 2018, cuando AT&T abandonó sus planes …

Top noticias del 16 de Mayo de 2020