La Corporación de Ciencia Aeroespacial de China ha presentado los objetivos aerospaciales del país para ponerse a la vanguardia del sector en 2040.
China tiene grandes aspiraciones espaciales de cara a 2040. La Corporación de Ciencia Aeroespacial de China (CASC) ha informado este jueves 16 de noviembre sobre la nueva hoja de ruta del gigante asiático respecto a la tecnología y ciencia espacial desde este año y hasta 2040. Los objetivos se centran en aumentar las capacidades del país en el sector aeroespacial, así como reducir los costos de las misiones.
Los cohetes Long March son una de las mayores apuestas de China, los cuales llevan operando desde 1970. Para 2020 pretenden expandir la familia de estos cohetes con nuevos modelos de bajo costo y desechables, con los que se espera competir en el sector espacial comercial. El objetivo será el desarrollo de un avión especial reutilizable para 2025, el cual se utilizará principalmente para el turismo espacial, informó Gb Times.El CASC pretende llegar a la reutilización completa de sus naves espaciales en 2035, poniéndose al mismo nivel que SpaceX y Blue Origin. Los proyectos van por la misma línea y China pretende tener listo el Long March 9 para 2030. La nave podrá colocar más de 100 toneladas en órbita, en comparación con las 70 toneladas que permite el Falcon Heavy de SpaceX. Por otro lado, el Long March podrá realizar un retorno de muestra de Marte y misiones lunares tripuladas. A diferencia de la compañía de Elon Musk, el …