Las ciudades chinas se están hundiendo. No es ninguna metáfora, sino que el desarrollo de las urbes unido al extracto de agua están provocando que las ciudades se hundan. Esto supone una grave amenaza para ellas, ya que resultan más susceptibles a inundaciones y problemas climáticos. Las más afectadas son Pekín, Tianjin y, especialmente, Shanghái.Un peligro acrecentado por el aumento del nivel marítimoSegún desvela Science, el fenómeno fue hallado por un grupo de investigadores de la Universidad de Pekín. Estos efectuaron una evaluación del hundimiento del terreno entre el 2015 y 2022 de las 82 principales ciudades del país de la Gran Muralla. Los hallazgos son claros: un 45% se hunde más de 3 milímetros anuales y un 16%, más de 10 milímetros. Respectivamente ello afectará al 29% y 7% de la población urbana de la nación.Cada vez más chinos viven en las ciudades y abandonan el campoPor si solo supone un problema, pero se amplifica con el aumento del nivel del mar debido al cambio climático. De este modo, el hundimiento de las urbes será bastante más drástico que si solo se debiese al desarrollo urbano y la extracción acuática. Lo primero resquebraja la tierra mientras que lo segundo reduce la presión de los poros, provocando que la tierra sea menos compacta.El hundimiento es aún más proclive en zonas aledañas a autopistas y trenes. Ello se debe a la carga dinámica repetida y la vibración del tráfico. Debido a esto, ciertas áreas pekinesas alrededor del metro y la autopista …