China ha sorprendido al mundo autorizando la exportación de sus procesadores Loongson a Rusia, después de haberla prohibido en diciembre de 2022. Estos procesadores, basados en la arquitectura MIPS, son una alternativa china a los gigantes tecnológicos como Intel y AMD, y se usaban para consolas como la Nintendo 64 y la PlayStation.
China consideraba estos procesadores como elementos estratégicos para su desarrollo tecnológico y militar, pero ha decidido levantar la prohibición por razones que se explican por la coyuntura actual. ¿Qué consecuencias tendrá esta decisión para el mercado tecnológico mundial y la competencia?
Loongson: la alternativa a Intel y AMD
Loongson es una empresa singular, que desde China fabrica procesadores para PC, servidores y centros de datos, compitiendo con gigantes de la industria como Intel y AMD. Su posición de rival se consolidó a inicios de este año, cuando empezó a distribuir masivamente su procesador 3C5000. Estos procesadores tienen un diseño único, fruto del trabajo de ingenieros de la Academia China de Ciencias, que no usaron arquitecturas x86-64 o ARM, sino MIPS, misma que se empleó para consolas como la Nintendo 64, Sony PlayStation 1, PlayStation 2 y PSP.
De esta manera, Loongson ha podido mejorar sus diseños y su rendimiento sin depender de las arquitecturas dominantes ni sufrir las sanciones de Estados Unidos (o casi), que han afectado a muchas otras empresas tecnológicas. Un gran beneficio, siempre que …