Menos días de trabajo a cambio de tener y educar hijos, ¿aceptarías la oferta? Esta es una estrategia que poco a poco comienza a analizarse entre las empresas chinas a fin de incentivar la llegada de nuevos infantes. Si bien el gobierno de aquel país ya ha adoptado diversas medidas para incrementar los nacimientos a toda costa, una investigación parece revelar la posible solución a los bajos números de natalidad: modalidad híbrida y una semana laboral de cuatro días.
Primero lo primero, ¿cuánto tiempo suelen trabajar los empleados chinos? De acuerdo con un informe realizado por la Oficina Nacional de Estadísticas de China en 2024, el promedio de horas laboradas en todo el país es de 48.9 horas semanales. Incluso, esta cifra revela un incremento en el horario si se compara con el 2019 cuando fueron 46.7 horas. Como consecuencia de estas jornadas maratónicas, los jóvenes están cansados hasta para encontrar pareja.
"Apenas tienen tiempo para descansar y mucho menos energía para pensar en citas".
Como confesó la joven Wu Ruoshi de 28 años al South China Morning Post, entre escuela y trabajo, casarse y tener hijos no son una prioridad. El punto clave, según apuntan las universidades de Stanford, Hong Kong y Beijín a través de un estudio publicado en Nature, es más tiempo libre. Con base en los modelos de flexibilidad de la plantilla de Trip.com, analizaron cómo la jornada híbrida puede ser beneficiosa en dos ámbitos: productividad y natalidad.
…