La caída en las tasas de natalidad se ha convertido en un desafío global, y China no es la excepción. A pesar de haber implementado en el pasado políticas de control de natalidad, el país ahora enfrenta el problema opuesto y busca soluciones para fomentar el crecimiento demográfico. Un posible enfoque, según una reciente investigación, es modificar las condiciones laborales mediante la adopción del trabajo híbrido y una semana laboral de cuatro días.
En China, las largas jornadas laborales son una de las principales barreras. Un informe de noviembre de 2024 de la Oficina Nacional de Estadísticas revela que los trabajadores chinos trabajan una media de 48,9 horas a la semana, una cifra que ha ido en aumento desde las 46,7 horas semanales registradas en 2019.
Más tiempo libre para mejorar la conciliación familiar y sin reducir la productividad
Este ritmo de trabajo deja a los empleados tan exhaustos que muchos no tienen tiempo ni energía para buscar pareja o considerar criar a un hijo. "Apenas tienen tiempo para descansar y mucho menos energía para pensar en citas", aseguraba Wu Ruoshi, una trabajadora de 28 años, al medio SCMP.
Un estudio conjunto realizado por las universidades de Stanford, Hong Kong y Pekín investigó cómo modelos de trabajo más flexibles podrían aliviar esta situación. Analizaron el caso de Trip.com Group, una empresa china que implementó jornadas híbridas para parte de sus empleados entre 2021 y 2022.
En Genbeta
La generación …