De todos es conocidos que la contaminación atmosférica en China alcanza unos niveles asombrosos. Para hacerse una idea de de la magnitud del problema basta echar un vistazo a las cifras que se alcanzaron esta semana. La situación se prolongará al menos hasta la semana que viene debido a una combinación de clima atmosférico poco propicio y al smog producido por la contaminación de las fábricas, ciudades, vehículos y centrales de carbón:
El indicador de «partículas en suspensión» de menos de 2,5 micras (PM2,5) alcanzó en varias ciudades los 500 µg/m³. Comparativamente en España el valor objetivo anual es de 25 µg/m³ (y eso que la OMS recomienda no pasar de 10 µg/m³). Este dato puede variar de ciudad en ciudad y tener algunos días picos más altos, pero en China parece normal que en las ciudades se esté entre 100 y 200 µg/m³ en un día típico: más de diez veces lo recomendado por la OMS (!) En Madrid por ejemplo se supera el valor objetivo unos 10-12 días al año.
Estos días en ciudades como Beijing, Tianjin, Hebei o Shanxi la visibilidad era de tan solo 1 kilómetro.. Tan solo en Beijing viven más de 21 millones de personas.
En los avisos a la población sobre la calidad del aire, que se indican con tres niveles (verde, naranja, rojo) el estado general en China es naranja. En Pekín pasaron el viernes a alerta roja.
La manta de smog del momento actual ocupa actualmente un millón de kilómetros cuadrados de superficie, …