La industria informática china se enfrenta a un gran desafío: las sanciones de Estados Unidos que limitan su acceso a los componentes clave. Pero los ingenieros chinos no se rinden y buscan soluciones innovadoras para mejorar el rendimiento de sus procesadores. Una de ellas es el uso de circuitos integrados de oblea completa, que aprovechan todo el potencial de una oblea de silicio para crear chips más potentes y eficientes.
Un grupo de investigadores del Instituto de Tecnología Informática (TIC) de la Academia China de Ciencias, liderado por los profesores Xu Haobo y Sun Ninghui, ha desarrollado un procesador innovador, bautizado como 'Zhejiang'. Este procesador es el resultado de un trabajo pionero en el campo de los circuitos integrados de oblea completa, que se explicó en Fundamental Research el pasado 29 de diciembre.
Un nuevo 'Big Chip' chino que promete revolucionar la informática
El equipo de investigadores planteó una solución innovadora para crear un chip con un área más grande, que pudiera mejorar el costo, el rendimiento y la tecnología de litografía. A este chip lo denominaron “Zhejiang”, por su gran tamaño. Tamaño mayor que el que puede alcanzar la máquina de litografía más sofisticada que existe.
Un Big Chip es un chip que destaca por su gran tamaño. Gracias a ello, puede albergar más transistores, que son los componentes electrónicos básicos de un chip, que un chip convencional hecho con la tecnología actual.
En otras palabras, se trata de un chip …