Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 24/09/2018 04:30

Escrito por: José García Nieto

Chrome 69 inicia sesión en el navegador (sin permiso) cada vez que el usuario accede a un servicio de Google

Chrome 69 inicia sesión en el navegador (sin permiso) cada vez que el usuario accede a un servicio de Google

A principios de este mes, Google publicó la versión 69 de Chrome, su famoso navegador y el más usado a nivel global. Entre los cambios que este navegador recibía se encontraban un nuevo diseño, un nuevo gestor de contraseñas, más velocidad y, casi de forma desapercibida, la unificación de inicio de sesión en Google Sites y Google Chrome.

En otras palabras, cuando un usuario inicie sesión en Gmail, automáticamente se iniciará sesión en Google Chrome. Esto, hasta la fecha, estaba claramente diferenciado. Puede parecer un cambio superfluo, pero es importante destacar que tiene algunas implicaciones serias de cara a la privacidad y a la subida de datos a Google. Vayamos por partes.

¿Qué ha pasado exactamente?

Empecemos por el principio. Desde hace unos cuantos años, Google ofrecía a sus usuarios la opción de iniciar sesión en Google Chrome para sincronizar sus datos, historial, marcadores, etc., en la nube. Se llamaba Sync. De esa forma, un usuario podría acceder al historial de navegación de su smartphone desde su ordenador, y viceversa. De no activar esta función, los datos de navegación se quedarían almacenados de forma local en el ordenador, y no en la nube de Google. Dicho de otra forma, el envío de datos a Google era algo opcional.

Sin embargo, en la versión 69 de Google Chrome, el inicio de sesión en el navegador se ha vinculado al inicio de sesión en los servicios de Google, véase Gmail. Esto lo hace sin preguntar, sin ni siquiera mostrar una notificación. La …

Top noticias del 24 de Septiembre de 2018