HTTP/3 es la nueva versión del protocolo de comunicaciones que permite todas las transferencias en la web, actualmente usamos HTTP/2, pero hace tiempo que se está trabajando en esta nueva versión que además llegará con la promesa de un Internet más rápido.
Aunque aún no estamos listos para hacer la transición, HTTP/3 acaba de recibir un gran empujón gracias al soporte de tres nombres importantes en sus sistemas de producción: Mozilla con Firefox, Google con Chrome y Cloudflare en sus dominios.
Chrome se convirtió hace apenas unos días en el primer navegador en ofrecer soporte para HTTP/3 sobre QUIC, de hecho les contamos cómo lo pueden probar desde ya en Chrome Canary activando un par de parámetros.
Eso sí, si tener que llevar a cabo pasos adicionales en Canary no te dio la pista, se trata de un soporte muy experimental de momento. Por su parte, Mozilla explicó que Firefox recibiría el mismo soporte con la próxima versión Nightly del navegador que se liberará a mediados de octubre.
Y más recientemente, Cloudflare anunció a todos sus clientes que ahora podrán habilitar el soporte para HTTP/3 en sus dominios, lo que quiere decir que que si alguien visita desde un navegador con soporte, cualquier web alojada en Cloudflare con HTTP/3 activo, los protocolos se actualizarán a las nuevas versiones automáticamente.
En Genbeta
El FBI nos recuerda la realidad del HTTPS: indica una conexión segura, no un servidor …