Actualización, 28 de mayo, 9:00 AM:A la lista de sitios vulnerados se suma el de Abasolo. La información está al final del post.
A inicios de mayo los sitios afectados eran de Perú y Colombia principalmente, pero conforme fue avanzando el mes, los ciberataques se trasladaron a México. El usuario de Twitter org0n ha estado informando con precisión cuando concreta un ciberataque a un sitio web. Al parecer en México ha encontrado una ventana de oportunidad importante, no van uno ni dos, sino más de cinco sitios gubernamentales de distintos niveles de los que obtiene permisos de administrador.
El mensaje que aparece en todos los sitios que han sido atacados es el mismo:
Su sistema tiene algunos fallos, fallos humanos por encima de los técnicos. El administrador no aprende de sus errores ni los corrige... Una de mis intenciones es advertir los agujeros de seguridad presentes. Por estigmatizar la (in)seguridad es que estamos como estamos... con nuestros pueblos vulnerables ante el mundo. ¿Es posible vivir en un mundo donde aprendamos de nuestros errores?
Seis sitios gubernamentales en una semana
Esta es la imagen que aparece en los sitios inmediatamente después de haber sido vulnerados.
El primero fue el del ayuntamiento de Juárez. A la vulneración confirmada por @org0n el 21 de mayo, le siguió la declaración el alcalde que dijo que el sitio "solo está en mantenimiento".
#HACKED #DEFACEorg0n - Nyuhttps://t.co/qYINKYp0sl pic.twitter.com/c5avSKkeaG— Andres cardoso (@org0n) May 22, 2020
El sitio del INEA …