Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Andro4all

Publicado en: 01/08/2024 02:16

Escrito por: Pablo Hernando Illán

Científicos chinos ponen a prueba con éxito un musgo hiperresistente que podría ser clave para colonizar Marte

Científicos chinos ponen a prueba con éxito un musgo hiperresistente que podría ser clave para colonizar Marte

Científicos de la Academia China de las Ciencias han probado con éxito la resistencia de un musgo llamado Syntrichia canivervis. Este organismo habita en las regiones más hostiles de la Tierra, desde en la Antártida hasta en el Desierto del Mojave. Su capacidad para adaptarse a prácticamente cualquier terreno, incluso a las condiciones de Marte, le podría convertir en una pieza clave para la colonización del planeta rojo.Uno de los organismos más resistentesDurante los experimentos se ha introducido al musgo en condiciones extremas, que incluyen temperaturas de -80º Celsius durante cinco años o de -196º en un tanque de nitrógeno líquido. También se ha probado en ambientes simulados con una atmósfera extremadamente rica en dióxido de carbono y una radiación que liquidaría rápidamente a un humano, de 500 Gy (un humano moriría en semanas con 3-5 Gy). Por si fuese poco, es capaz de desecarse en un 98% y continuar con vida.Foto del Syntrichia caninervis (Crédito: John Game)Estas son condiciones similares a las de Marte, uno de los planetas más cercanos a la Tierra, aunque sorpresivamente no tanto como Mercurio. En el planeta rojo las condiciones para la vida tal y como la conocemos son inexistentes, ya que apenas existe agua líquida, pero su tenue atmósfera incluso resulta un mayor problema, con una radiación solar que acabaría con prácticamente cualquier organismo.Otro de los grandes problemas de Marte son sus temperaturas. Los días calurosos en el planeta rondan los 20º, pero lo normal es que las temperaturas sean bajo cero, llegando …

Top noticias del 1 de Agosto de 2024