Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Código Espagueti

Publicado en: 12/07/2018 17:28

Escrito por: Sergio Hidalgo

Científicos descubren el misterioso origen de “la partícula fantasma”

Científicos descubren el misterioso origen de “la partícula fantasma”

A inicios del siglo XX el físico Victor Hess descubrió los rayos cósmicos, partículas subatómicas provenientes del espacio exterior que, debido a que se mueven a enorme velocidad, generan energía muy alta. A pesar de que los ratos cósmicos son ampliamente conocidos -incluso, según la cultura popular, son los responsables de los poderes de los 4 Fantásticos- su origen sigue siendo un misterio.
Los rayos cósmicos contienen neutrinos, un tipo de partículas subatómicas sin carga, conocidas como "partículas fantasma", y pensaron que era la pista principal para descubrir el origen de los rayos cósmicos.
Así lo explica Marcos Santander, profesor de la Universidad de Alabama y parte del descubrimiento:
“Los rayos cósmicos tienen carga eléctrica y sus trayectorias son desviadas por los campos magnéticos, de manera que, al llegar a la Tierra, no ‘apuntan’ en la dirección de la fuente que los emitió. Esto hace que, aunque conocemos de la existencia de los rayos cósmicos desde hace más de 100 años, todavía no sabemos a ciencia cierta de donde provienen. Sin embargo, una forma de resolver esta cuestión es usar neutrinos, ya que estos son producidos una vez que los rayos cósmicos interactúan con gas o fotones en su trayectoria. Como los neutrinos son partículas neutras, su camino no es afectado por los campos magnéticos y si detectamos una fuente de neutrinos, como de la que ahora tenemos evidencia, podemos concluir que es también una fuente de rayos cósmicos”.
Constantemente convivimos con los neutrinos, la mayoría provenientes del Sol, pero también se ha detectado …

Top noticias del 12 de Julio de 2018