Una reciente investigación ha revelado la existencia de una cueva en la Luna. El satélite cuenta con una cavidad del tamaño aproximado al de un campo de fútbol, lo que posibilitaría construir en ella una base espacial que protegiese a los astronautas de las temperaturas extremas y la radiación de la superficie lunar.Un refugio donde resguardarse de los peligros de la superficieLa ciencia suponía que el satélite albergaba cuevas, pero no ha sido hasta ahora cuando una investigación de la Universidad de Trento lo ha demostrado. Según su reciente estudio, que puede leerse en la revista científica Nature, el mayor foso conocido de la Luna alberga una cueva de aproximadamente de 85 metros de largo y 45 de ancho.Cada vez descubrimos más sobre la LunaSe trata de un descubrimiento importante, puesto que el tamaño de la cavidad posibilita instalar en ella una base espacial. Esto facilitaría las misiones espaciales, ya que la superficie lunar resulta bastante peligrosa debido a sus temperaturas extremas de entre 127º en su cara luminosa y -173º en la no luminosa, pero, especialmente, por la radiación cósmica y solar, que llega a ser 150 veces más potente que la terrestre. Dichas condiciones son pésimas para la salud de los astronautas, por lo que la cueva serviría de refugio.El pozo donde se halla la cueva es el más grande de los conocidos, con 100 metros de radio. Se sitúa en Mar Tranquillitatis (el Mar de la Tranquilidad), una gran llanura metafóricamente comparada con un mar. Fue en …