Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 10/08/2017 07:15

Escrito por: Ángela Bernardo

Científicos hackean un ordenador utilizando una simple molécula de ADN

Científicos hackean un ordenador utilizando una simple molécula de ADN

Lograron guardar un software malicioso en una molécula de ADN.
Es la primera vez que se lanza un ataque informático aprovechando un malware de origen biológico.

El ADN ha demostrado ser un excelente soporte para almacenar grandes cantidades de información de forma duradera. Incluso recientemente se había conseguido guardar imágenes y vídeos en la molécula que porta la información genética gracias a la técnica CRISPR-Cas9. Lo que no se había logrado nunca era emplear el ácido desoxirribonucleico para hackear un ordenador. Hasta ahora.
Es la primera vez que se almacena un software malicioso en ADN, una molécula que ha demostrado ser un gran soporte de información

Investigadores de la Universidad de Washington codificaron un programa malicioso en una pequeño fragmento genético, una vez que compraron ADN sintético a un vendedor online por solo 89 dólares. Posteriormente emplearon el malware para hackear un ordenador con éxito, según explican en un trabajo que será presentado la próxima semana en el Usenix Security Symposium en Vancouver (Canadá)
La molécula que porta la información genética de los seres vivos cuenta con cuatro tipos de bases nitrogenadas o 'letras': adenina (A), guanina (G), citosina (C) y timina (T). A la hora de crear el primer malware biológico, los científicos codificaron el programa malicioso utilizando el código binario y el propio código genético (A=00, C=01, G=10 y T=11), guardando el software en una pequeña secuencia de ADN de 176 letras.
Liya Graphics I Shutterstock
Posteriormente utilizaron el fragmento para hackear el ordenador en el que intentaban de forma simultánea procesar los …

Top noticias del 10 de Agosto de 2017