Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 21/02/2017 16:01

Escrito por: Tania Campos

Científicos mexicanos preparan las primeras pruebas clínicas de vacunas contra el Zika

Arturo Reyes Sandoval y César López Camacho, son dos científicos mexicanos que han desarrollado vacunas para combatir el Zika y el Chicungunya que pronto comenzarán a ser probadas en seres humanos en su primer fase clínica a finales de 2017.

Ambos se encuentran en el Instituto Jenner de la Universidad de Oxford, ahí es donde han desarrollado estos proyectos de investigación, pues tras la alerta emitida por la OMS en 2016 por las picaduras del vector del Zika en el continente Americano, mejor conocido como mosquito Aedes aegypti, hubo la necesidad de dedicar sus esfuerzos de investigación a combatir la posible microfefalia en bebés neonatos de mujeres que durante su embarazo hubieran sido picadas por el mosquito.

Para poder realizar esta investigación Arturo Reyes Sandoval recibió financiamiento del gobierno británico, con ese dinero se desarrollaron 12 vacunas que serán probadas para determinar cuál de ellas es la mejor.

Ya con las vacunas desarrolladas se procederá a la Fase Clínica 1, donde la vacuna se administrará a un grupo de personas sanas, y se evaluarán sus reacciones, esto permitirá evaluar las respuestas inmunológicas a un antígeno específico. En principio, estas vacunas serían para combatir el Zika y Chikkingunya, pero hay otras que aún están en etapa de prueba con animales que servirían para combatir el dengue.

Terminando la fase clínica uno que permitió la producción de entre 100 y 200 dosis de la vacuna, se llevará a cabo la Fase Clínica 2, es decir aquella en la que se harán …

Top noticias del 21 de Febrero de 2017