Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Andro4all

Publicado en: 10/11/2024 02:01

Escrito por: Sergio Agudo

Científicos quieren teletransportar a un humano. Están cerca de conseguirlo

Científicos quieren teletransportar a un humano. Están cerca de conseguirlo

La idea de la teletransportación ha fascinado a la humanidad desde hace décadas, impulsada por la ciencia ficción y los avances en la física moderna. Lo que hace unos años parecía un concepto imposible, está comenzando a materializarse gracias a la investigación en computación cuántica y entrelazamiento cuántico. Este fenómeno, que desafía las leyes de la física clásica, es la base de los experimentos más recientes en teletransportación de estados cuánticos.Según podemos leer en Popular Mechanics, la teletransportación cuántica es una realidad desde 1993, cuando un equipo de IBM publicó un estudio en el que demostraban que se podía teletransportar un estado cuántico. Desde entonces, la ciencia ha avanzado mucho, permitiendo la teletransportación de fotones a través de cables coaxiales y fibras ópticas, y llevando los experimentos a mayores distancias, como en 2017, cuando científicos chinos lograron teletransportar un fotón desde la Tierra hasta un satélite a 300 kilómetros de altitud.El entrelazamiento cuántico y su papel en la teletransportaciónEl entrelazamiento cuántico es el principio que permite que dos partículas compartan un estado común, sin importar la distancia que las separe. Este fenómeno, descrito por Einstein como “una acción fantasmagórica a distancia”, es la base de los experimentos de teletransportación cuántica. Cuando una partícula A está entrelazada con una partícula B, cualquier cambio en A se refleja instantáneamente en B, permitiendo la transferencia de información cuántica.Aunque la teletransportación de partículas subatómicas ha sido un logro impresionante, el transporte de materia compleja, como átomos o células vivas, plantea retos inmensos. La cantidad …

Top noticias del 10 de Noviembre de 2024