Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 12/04/2020 19:00

Escrito por: Manuel López Michelone

Científicos reconstruyen  rostros en 3D a partir de videos de celulares

Científicos reconstruyen rostros en 3D a partir de videos de celulares

Vivimos en un mundo donde hay pantallas por doquier. Imágenes en 2 dimensiones aparecen en monitores de centros comerciales, pantallas gigantes para anuncios espectaculares, etcétera.
Pero de ahí a pasar a las 3 dimensiones parece que estamos atorados. Sí, se han hecho avances notables en imágenes tridimensionales, aunque nunca se ha podido eliminar los lentes para verlas, sobre todo para hacer productos comerciales.
De dos a tres dimensiones… un duro camino
En cualquier caso el paso de dos a tres dimensiones, en lo que se refiere a imágenes y fotogramas, es algo en lo que se trabaja continuamente. Un ejemplo muy interesante es la reconstrucción de rostros en 3D a partir de imágenes en 2 dimensiones.
Un proceso de la Universidad de Carnegie Mellon permite, usando videos incluso tomados con el celular, analizar el rostro de las personas y generar una imagen tridimensional de las mismas. En este caso el algoritmo combina técnicas de visión por computadora tradicional con aprendizaje profundo, para así completar la reconstrucción de manera adecuada
Es común que este tipo de procesos requieran de equipo muy costoso y de expertos en el tema, pues la creación de rostros en 3D a partir de imágenes 2D requiere de asumir muchas cosas con respecto a las caras que vemos.
En general muchos esfuerzos termina mostrando rostros poco creíbles o incluso deformados. Los investigadores de Carnegie Mellon han logrado un estupendo avance usando incluso videos tomados con un teléfono celular.
Cada vez que se graba algo en video, se crea una nube …

Top noticias del 13 de Abril de 2020