Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 23/03/2017 05:23

Escrito por: Ángela Bernardo

Científicos y ecologistas se unen contra Carmena por la contaminación lumínica

Madrid ha cambiado buena parte de su alumbrado público en los últimos años.
La medida se hizo sin llevar a cabo un estudio de impacto ambiental, denuncian los expertos.

"Queremos que el Ayuntamiento cumpla la ley y haga un estudio de impacto ambiental sobre la contaminación lumínica en Madrid", explica al otro lado del teléfono Alejandro Sánchez. Asociaciones de científicos, divulgadores y ecologistas han unido sus fuerzas para pedirle al Gobierno de Manuela Carmena que realice un análisis global de los efectos que ha tenido, a su juicio, la reciente sustitución del alumbrado público de Madrid. "Es la mayor operación de alumbrado público de Europa", denuncia Sánchez, y "no se ha investigado el potencial impacto que tiene sobre la salud, el medio ambiente o el patrimonio".
Los denunciantes pretenden que Madrid evalúe el impacto ambiental del cambio de alumbrado público

Desde 2014, los Gobiernos de Ana Botella y Manuela Carmena han llevado a cabo la conversión de buena parte del alumbrado público a una tecnología LED de color más blanco. El cambio se ha justificado en base a una supuesta mayor eficiencia energética de las nuevas luminarias. Según datos del Ayuntamiento de Madrid, a fecha de 31 de diciembre de 2015, la ciudad contaba con casi 85.000 puntos de luz de tipo LED, un 33% del total. Los investigadores y ecologistas, sin embargo, no creen que el cambio de alumbrado público sea más eficiente, sino que está provocando más perjuicios que beneficios.

#Madrid de noche cambió así de 2012 a 2017. …

Top noticias del 23 de Marzo de 2017