El Mars Science Laboratory (MSL por sus siglas), es también conocido como el robot o la sonda Curiosity, la cual es una ambiciosa misión de la NASA para explorar la superficie marciana. Originalmente se iba a lanzar el 8 de octubre del 2009, esperando que después de unos nueve meses de viaje, hiciese un descenso en el suelo marciano. Sin embargo, la nave se lanzó el 26 de noviembre del 2011 y llegó cerca del cráter Gale el 6 de agosto del 2012.
El Curiosity es un vehículo que es tres veces más pesado y dos veces más grandes que las dos sondas anteriores, que se usaron en el 2004. Ahora el Curiosity tiene instrumentos de medición mucho más avanzados y algunos de ellos han sido propuestos y construidos por la comunidad internacional. El Curiosity fue lanzado por un cohete Atlas V 541 y su llegada al planeta rojo despertó la alegría de los científicos porque la complejidad de la misión, el mandar una nave mucho más pesada, y las condiciones para que el vehículo aterrizase sobre la superficie marciana siempre representa un grave problema. La mitad de las misiones a Marte, cabe decirlo, han fracasado. Las sonda han chocado contra la superficie del planeta, se han desintegrado en la atmósfera o se han perdido perdiendo el contacto con las naves.
Cuando Curiosity llegó a Marte, comenzó a moverse sobre su superficie, tomando fotografías desde el aterrizaje. La sonda ha tomado miles de fotos de la superficie marciana y los conspiranoicos de …