Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 04/04/2025 16:16

Escrito por: Obed Nares

Cinco años después y siete millones de árboles menos: el Gobierno de México reconoce los daños ambientales del Tren Maya

Cinco años después y siete millones de árboles menos: el Gobierno de México reconoce los daños ambientales del Tren Maya

Después de cinco años de obras, protestas, demandas judiciales, campañas ciudadanas y una constante negativa oficial, el Gobierno de México finalmente reconoció públicamente los daños ecológicos provocados por el Tren Maya, uno de los megaproyectos insignia del sexenio del expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en voz de su titular Alicia Bárcena, anunció en conferencia de prensa la elaboración de un plan de restauración “integral” para mitigar los impactos ambientales en la península de Yucatán. Sin embargo, todavía no hay una fecha clara para su implementación ni un presupuesto definido para su ejecución.







El megaproyecto que taló más de siete millones de árboles y dañó cenotes, cavernas y manglares

Entre 2019 y 2023 la construcción del Tren Maya implicó la deforestación de más de 6,600 hectáreas, incluyendo la tala de más de siete millones de árboles. Además, afectó cerca de 125 cenotes y cavernas naturales, una parte fundamental del ecosistema subterráneo y del sistema hídrico del sureste mexicano.

De acuerdo a NotiPress, estos impactos son particularmente severos en el tramo 5 sur, que conecta Cancún con Tulum, donde se estima la pérdida de 3,600,000 de árboles. Este trayecto, además, cruza zonas ecológicamente sensibles como el sitio Ramsar “Anillo de Cenotes” en Yucatán, el Sistema Lagunar Catazajá en Chiapas y Tabasco, y la Reserva de la Biosfera Los Petenes en Campeche.





“Tiene que pagar quien hizo la …

Top noticias del 4 de Abril de 2025