Al igual que las redes sociales, las plataformas de mensajería como WhatsApp guardan una enorme cantidad de información sobre los usuarios. Desde las propias conversaciones, hasta números de contacto, fotografías o vídeos. Por eso, es fundamental que se tomen las precauciones necesarias para que todos esos datos no caigan en manos de un tercero malicioso o de una persona con poco respeto por la privacidad. A continuación, recogemos algunas de las medidas que pueden ayudarle a merjorar su privacidad.
Verificación en dos pasos
WhatsApp cuanta con un sistema de doble verificación que permite al usuario proteger su cuenta personal frente a los intentos de suplantación de terceros. Para habilitar esta opción, hay que dirigirse a «Configuración» o «Ajustes», dependiendo de si el «smartphone» es iOS o Android, acceder a «Cuenta» y activar la llamada «Verificación en dos pasos». La plataforma le solicitará un código de seis dígitos que tendrá que emplear cuando descargue la «app» en otro dispositivo. Como ocurre cuando adquiere un nuevo terminal.Además, puede asociarla una dirección de correo electrónico. Gracias a esto, WhatsApp envía un enlace por mail al usuario con el fin de que pueda deshabilitar la verificación en dos pasos en caso de olvido del código de acceso de 6 dígitos. Cabe recordar que este código es completamente personal. Los ciberdelincuentes han puesto en marcha varias estafas que buscan engañar al usuario para que lo comparta. Recientemente, la empresa de ciberseguridad española Panda Security informó sobre el aumento de casos en los que los ciberdelincuentes …