La apertura de una nueva generación de consolas es un acontecimiento tecnológico especial. Sobre todo en la actualidad, cuando el videojuego se ha revelado como la gran industria cultural del futuro y una de las aficiones que más pasiones despierta a nivel social. Sin embargo, el que las compañías hayan aprovechado este noviembre pandémico para lanzar dos (o cuatro) nuevos sistemas a la venta, no implica que el usuario tenga que ir corriendo a la tienda a comprarlos el mismo día salida. Ni mucho menos. Especialmente si tenemos en cuenta la falta de videojuegos que hay disponibles en exclusiva o la limitada oferta en el número de consolas.
Para que no te equivoques antes de realizar un desembolso, que entre máquina, mandos y juegos puede irse fácilmente por encima de los 600 euros, ABC recoge algunos detalles que debes tener en cuenta.
Falta de sistemas...
Cuando Sony y Microsoft abrieron las reservas de PlayStation 5 y Xbox Series X, hace ya más de mes y medio, no pasaron más que unas horas antes de que las unidades de las dos máquinas «volasen» de los espacios online de comercios como Game, El Corte Inglés, Amazon o Fnac. En estos momentos, encontrar un sitio donde adquirir alguna de las sobremesas, independientemente de que se trate de la versión compatible con formato físico o de que sea únicamente digital, es prácticamente tarea imposible. Los que no se puedan esperar a que haya una reposición de máquinas, lo que ocurrirá probablemente antes de Navidad, …