Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 30/10/2018 03:00

Escrito por: [email protected] (Wicho)

Cinco cosas que el modelo estándar de la física de partículas no es capaz de explicar

El modelo estándar de la física de partículas es, hasta ahora, la mejor forma que tenemos de explicar el universo si exceptuamos la fuerza de la gravedad, pues la relatividad general de Einstein no encaja ni con calzador con él.

Pero a pesar de que los resultados experimentales coinciden, una y otra vez, con las predicciones que hace el modelo estándar, hay algunos casos en los que no. Y hay algunas cosas que, simplemente, es incapaz de explicar tal.

Resumido de Five mysteries the Standard Model can’t explain (aunque no me gusta el uso de la palabra misterios), cinco de esas cosas que el modelo estándar no puede explicar:

Que los neutrinos tengan masa. Aunque en realidad no es tanto que no pueda explicarlo como que el modelo estándar está formulado para que no la tengan. Pero desde hace apenas 20 años sabemos que sí la tienen, aunque sea minúscula. Así que el problema está ahora en realidad en cómo incorporar esa masa de los neutrinos en el modelo estándar, para lo que los físicos manejan dos formas. Pero es que los neutrinos interaccionan tan poco que aún no han podido establecer cual es el bueno.
Qué es la materia oscura, que forma entre el 80 y el 85 por ciento del universo pero a pesar de ello no está incluida en el modelo estándar. Pero de nuevo es porque el modelo estándar está construido con lo que sabíamos en los 70 y hasta 1978 Vera Rubin no demostró su existencia. …

Top noticias del 30 de Octubre de 2018