Una de las preguntas latentes cuando pensamos en el futuro, desde niños, es ¿qué quieres ser cuando seas grande?
Y más allá de pensar en la letra de la canción de Miguel Mateos, uno de los cuestionamientos en medio de un mundo cada vez más digitalizado es pensar en qué habilidades necesito tener o desarrollar para poder tener un trabajo vigente en esta nueva normalidad y a medida que muchos trabajos se automaticen; de acuerdo con Moís Cherem, director de la escuela de habilidades digitales, BEDU, actualmente en México especializarse en estas cinco tecnologías es clave para asegurar un mejor trabajo.
“Nos basamos en un estudio del Foro Económico Mundial (WEF) que habla de las carreras que tienen el mayor crecimiento y al mismo tiempo el mayor desplazamiento y en México, lo que más se está buscando es gente que sepa hacer análisis datos, machine learning, inteligencia artificial, ciencia de datos y desarrollo web”, dijo en entrevista.
En este último apartado, Cherem advirtió que México actualmente tiene una carencia de talento de 150,000.
“Y creemos que va a seguir subiendo, al igual que las necesidades en temas de ciberseguridad, que realmente ahora con tantas conexiones hay un alto grado de vulnerabilidad y hay muy poca gente en México que puede hacer esta tarea”, agregó.
Según datos del WEF actualmente en el mundo el porcentaje de jóvenes desempleados es de 18.9%; sin embargo, solo 16.4% cuentan con estudios de educación superior, lo que deja un amplio espectro de puestos que no …