Hace ya seis meses que el USB Implementers Forum (USB-IF) anunció la definición del estándar USB4 (atención, no hay espacio, ya no se dirá "USB 4"), la siguiente gran versión de una tecnología que se ha convertido en una constante en todo tipo de productos tecnológicos.
Esa especificación está ahora finalizada (tenéis aquí sus 535 páginas) y el documento permite sacar conclusiones sobre las grandes ventajas de un estándar que avanza en muchos ámbitos importantes pero que también tendrá algún que otro inconveniente. Veámoslos.
En Xataka
Tipos de USB: estándares, conectores y características de cada uno
Las ventajas
Si hay algo que ha hecho este estándar es adaptarse a los nuevos tiempos, tanto en su formato físico como en sus especificaciones, y eso precisamente es parte de lo que destaca en la nueva especificación, que cuenta con las siguientes grandes mejoras:
Más veloz: la ventaja fundamental del estándar USB4 frente al recientemente anunciado USB 3.2 es su mejora en velocidad de transferencia, que se dobla y pasa de tasas máximas de 20 Gbps a tasas máximas de 40 Gbps. Por fin estará al nivel de Thunderbolt 3. Eso sí: la especificación de Intel lleva ya unos cuantos años en el mercado y comenzará a asentarse aún más a partir del año que viene gracias a su integración en muchos más equipos, sobre todo en portátiles. Cuiuidado, porque no todo son buenas noticias en esto: habrá soporte …