El grave problema de contaminación que hay en Ciudad de México tiene una casi simbiótica relación con la generación de basura. Y es que a pesar de que se han implementado medidas (más otras que aún están en camino), tanto para el tema de la contaminación como para la basura, poco se ha logrado.
Enfocándonos en el tema de la basura, para darnos una idea de qué tan grave es la situación, según cifras compartidas por el gobierno, Ciudad de México genera diariamente más de 13,000 toneladas de residuos. Esto la coloca como la segunda ciudad del mundo que más basura genera.
Para poner en contexto la cifra, el gobierno la ciudad menciona que esta cantidad de basura equivale a llenar el zócalo capitalino a una altura de tres metros, todos los días
El problema se agrava con la época de lluvias, como actualmente sucede. A pesar de las medidas que se han tomado para su recolección, la basura en las calles se mantiene como la principal causa de inundaciones en distintos puntos de la ciudad, al tapar las coladeras y alcantarillas cuya función es darle salida al volumen de agua precipitado.
Al respecto del procesamiento de la basura, Ciudad de México cuenta con tres plantas compactadoras: San Juan de Aragón, Iztapalapa I e Iztapalapa II, las dos últimas con capacidad para recibir 400 toneladas de basura al día. Además, se aplica la separación de residuos y se forman pacas de residuos que sirven como generadoras de de …