Seguramente habrá oído hablar de la refundación del Capitalismo y la necesidad de que las empresas dejen de ser un problema para convertirse en la solución a cuestiones como la emergencia climática o las desigualdades. El manifiesto de Davos 2020 propone llamarlo «Stakeholders Capitalism» en contraposición al «Shareholders Capitalism», que sólo aporta beneficios a los accionistas.
La pregunta ahora es cómo lo hacemos y cómo conseguimos ser competitivos con ese cambio de mentalidad. La primera respuesta es casi retórica: es precisamente esa respuesta a la demanda de la sociedad, los consumidores, y la capacidad de innovar, la que nos mantendrá en el mercado. Hasta ahora, como explico en «»El Buen Captialista» (El Viso Media, 2019) ser socialmente responsable era una rareza que nos hacía destacar y conseguir clientes como ventaja competitiva; en el futuro próximo, si no lo eres, quedarás fuera del juego. Vamos a intentar proponer un modelo básico que sirva de hoja de ruta para afrontar la nueva era.
Las tres «C» del Nuevo Capitalismo
Consciente es igual a sostenible. Es importante tener presente que cuando se habla de Objetivos de Desarrollo Sostenible no hacen solo referencia al medio ambiente, por muy emergencia que sea. Sostenible es que la sociedad crezca y mejore en paralelo con su tejido empresarial. Que las condiciones laborales sean justas. Que los recursos no se agoten. Que la corrupción no impida el reparto fiscal o la justa remuneración a proveedores y el crecimiento constante que necesitamos.¿Quiere competir en el Nuevo Capitalismo? …